MAYO 2025
Estimados Clientes y Amigos:
El pasado 20 de marzo de 2025, se publicó una nueva ley[1] en materia de protección de datos personales, que si bien conserva la estructura y lineamientos esenciales de la anterior, introduce modificaciones que deben ser observadas por todas las personas físicas y morales que traten datos personales.
Entre las novedades más visibles, destacan las siguientes:
-
- La obligación de establecer específicamente en el aviso de privacidad los datos personales que serán sometidos a tratamiento, identificándose aquéllos que son sensibles.
-
- La necesidad de distinguir de forma expresa en el aviso de privacidad, las finalidades del tratamiento de datos que requieren del consentimiento de la persona titular.
Cuando la ley antecesora fue publicada (en el año 2010), se generó un gran revuelo por las elevadas multas previstas por incumplimiento. Bajo el esquema de la nueva ley, el nivel de las multas se mantiene, sin dejar de mencionar la trascendental desaparición del INAI[2], transfiriéndose sus atribuciones y funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, autoridad que ahora sancionará las infracciones.
La protección de datos personales, implica un deber de confidencialidad con relación a la información que tenemos en nuestras manos, y de la que no somos titulares.
Es por ello, que consideramos de suma importancia que ante las nuevas regulaciones, las empresas actualicen sus avisos de privacidad y demás sistemas de protección de datos personales, a fin de asegurar el pleno cumplimiento del marco legal y se evite cualquier tipo de sanción.
En Bufete Soriano ® Propiedad Intelectual, somos especialistas en confidencialidad y protección de datos personales, y con gusto estamos a su disposición para brindarles respaldo y asesoría integral en esta materia.
Lic. Sergio Arturo Soriano Lozano, LL.M.
[1] Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación del pasado día 20 de marzo de 2025.
[2] Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.